Anuncios

Frases en Lengua Zoque

La Lengua Zoque es un idioma originario de México que ha perdurado a lo largo de los siglos en distintas comunidades. Sus frases están cargadas de significado y cultura, representando la riqueza lingüística de este pueblo.

Anuncios

Explorando la belleza de la Lengua Zoque


En la Lengua Zoque, cada palabra y frase encierra una historia, una tradición y un sentido único que refleja la cosmovisión de sus hablantes. A continuación, te presentamos 25 frases que muestran la profundidad y la sabiduría de este idioma ancestral:

Anuncios
  1. “Nja’ en” – Significa “te extraño” en Lengua Zoque, expresando el sentimiento de añoranza y conexión con alguien ausente.
  2. “Ncuutz be cojoom” – Esta frase se traduce como “vamos a bailar”, reflejando la alegría y el ritmo presentes en la cultura zoque.
  3. “K ja’” – Usada para decir “hasta luego” en Lengua Zoque, indicando una despedida amigable y cercana.
  4. “Guee’ ja nu ubeeti” – Se traduce como “bajo el sol brillante”, describiendo un día radiante y lleno de luz.
  5. “Xubja’ ja cu’” – Una frase que significa “cosecha fértil”, simbolizando la abundancia y la prosperidad en la agricultura zoque.
  6. “Chum nza’ nex” – Utilizada para expresar “eres único”, resaltando la singularidad y el valor de cada individuo.
  7. “K ja’la gibet xus” – Esta frase se traduce como “hasta el próximo encuentro”, mostrando la importancia de los lazos sociales en la comunidad zoque.
  8. “Zqu’ ja nu mme” – Significa “bajo la luna llena”, evocando la magia y la belleza de la noche en la cultura zoque.
  9. “Nka’la chios su” – Una frase que se utiliza para decir “gracias por todo”, demostrando aprecio y reconocimiento hacia los demás.
  10. “Nxi’ ja nu yub” – Se traduce como “en el río cristalino”, haciendo alusión a la pureza y la transparencia del agua en la naturaleza zoque.
  11. “Cheya chia nia” – Utilizada para expresar “vamos juntos”, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo en la comunidad.
  12. “Guee’ ja nu xic” – Esta frase significa “bajo la sombra fresca”, describiendo un lugar tranquilo y acogedor en medio de la naturaleza zoque.
  13. “Nxoja’ ja nibet” – Significa “hasta la próxima visita”, reflejando la hospitalidad y la calidez de recibir a los demás en la cultura zoque.
  14. “Nka’la chios nimuu” – Usada para decir “gracias por tu amistad”, mostrando el valor de la cercanía y el afecto en las relaciones personales.
  15. “Nia’ ja nu jum” – Se traduce como “bajo el árbol sagrado”, simbolizando el respeto y la reverencia por la naturaleza en la cosmovisión zoque.
  16. “Chuya’ ja nixel” – Una frase que significa “hasta la próxima fiesta”, resaltando la importancia de la celebración y la alegría en la vida comunitaria.
  17. “Nexla chios nis” – Utilizada para expresar “gracias por tu ayuda”, demostrando la solidaridad y el apoyo mutuo en la sociedad zoque.
  18. “Ndaa’ ja nu cux” – Esta frase se traduce como “bajo la montaña imponente”, evocando la majestuosidad y la grandeza de la naturaleza en la región zoque.
  19. “Gonja’ ja ning” – Significa “hasta la próxima reunión”, indicando el valor de la convivencia y el intercambio de ideas en la comunidad zoque.
  20. “Zqu’la chios nij” – Se traduce como “gracias por tu tiempo”, mostrando el aprecio y el reconocimiento por la dedicación de los demás.
  21. “Guee’ ja nu nsi” – Una frase que significa “bajo la lluvia suave”, describiendo la frescura y la renovación que trae la lluvia en la región zoque.
  22. “Chum nia cuj” – Utilizada para expresar “vamos a comer juntos”, fomentando la convivencia y el compartir en la cultura zoque.
  23. “Nii’ ja nu xin” – Significa “bajo la estrella brillante”, evocando la magia y la luz de las estrellas en la noche zoque.
  24. “K ja’la cox” – Usada para decir “hasta la próxima vez”, indicando la continuidad y el reencuentro en las relaciones sociales zoque.
Quizás también te interese:  Frases Filosoficas

Estas frases en Lengua Zoque nos invitan a explorar la riqueza cultural y lingüística de este pueblo, que ha sabido preservar su identidad a lo largo de generaciones. Cada palabra y expresión nos acerca a una tradición milenaria llena de significado y sabiduría, mostrándonos la importancia de valorar y respetar la diversidad de lenguas que enriquecen nuestro mundo.