Uno de los pensadores políticos más influyentes de la historia es sin duda alguna Nicolás Maquiavelo. Sus ideas revolucionarias sobre el poder, la política y la ética han dejado huella en la humanidad. A continuación, se presentan algunas de las frases más célebres de este visionario pensador:
El legado de Maquiavelo en la política moderna
«Los hombres olvidan más rápido la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio.»
«En los cambios de gobierno es muy difícil introducir nuevo orden debido a la incredulidad de la humanidad.»
«El que conoce a su enemigo puede también luchar con él, pero el que se conoce a sí mismo no puede siquiera encontrar enemigo.»
«El fin justifica los medios.»
«Es mejor ser temido que amado, si no se puede ser las dos cosas a la vez.»
«Los hombres deben ser mimados o eliminados porque pueden vengar ligeras ofensas, pero graves no pueden.»
«Un príncipe no debe tener otro objeto ni otra preocupación, ni tomar cosa alguna por oficio, sino la guerra, su organización y disciplina, porque es lo único que le es propio, y en lo único reside la importancia y significación de los príncipes.»
«Ninguna empresa es mejor resuelta que por la celeridad y tiempo oportuno, los hombres son buenos o malos en la medida que les conviene y la fortuna dispone.»
«El que se hace el lobo, rabiando le comen los lobos.»
«Los grandes espíritus han tenido siempre que luchar contra la oposición feroz de mentes mediocres.»
«Es más seguro ser temido que ser amado.»
«Todos ven lo que pareces, pocos experimentan lo que eres.»
«La naturaleza de los pueblos soberbios y débiles huye de ofenderse y no reconoce la gravedad de las ofensas que no le mortifican.»
«Un príncipe, sobre todo si es nuevo, no puede observar totalmente esas cualidades de humanidad y religión, las cuales hacen a los hombres ser despreciados o aborrecidos, porque con frecuencia, para conservar el Estado, ha de ir contra su palabra, contra la caridad, contra la humanidad y contra la religión. Y por lo tanto es necesario que tenga ánimo dispuesto a cambiar según como le exige la variedad de los acontecimientos.»
«La fortuna es árbitro de la mitad de nuestras acciones, pero también nos permite gobernar la otra mitad o nuestro carácter.»
«Consejo prestado, consejo pedido, consejo dado, suerte aconsejada se dice menos por haber seguido propio juicio que por haberse arrimado a juicios ajenos.»
«Los hombres que son agentes de su fortuna, son más fieles a sí mismos que aquellos que son instrumentos de la fortuna.»
«El que se arma contra otra en mil, pone en peligro mil veces menos su seguridad que el que lo hace contra uno solo, por los hombres más dispuestos para servir en la maldad que en la virtud.»
«A las buenas costumbres hay que darles cuerpo para que los malos las teman.»
«La estima en que haremos vivir nuestras obras hace que olvidemos la brevedad de nuestras vidas.»
«Los hombres que dejan en manos de otros el hacer el mal, cometen falta, pero mucho mayor cometen si no saben excusarlo, ni en el buen ni en el mal suceso.»
«Fortuna arrebata las cosas a la gente irascible que está orgullosa de su buena fortuna y de su bondad, y en su ira finge y le quita lo suyo. La fortuna no obra así con aquellos que son conscientes de que su ira está fuera de lugar, los cura a tiempo y les ayuda a percibir su error.»
«No son muy necesarios los buenos consejos a un buen príncipe porque sabe sacar partido de ellos, en los malos no son útiles porque no los entienden.»
«La fortuna, al cambiar de un lado a otro, deja siempre una señal de su paso por donde quitó el miedo.»
«Muchos están dispuestos a cambiar de patrimonio, pero no de vida, lo que se lo quitas, ellos no saben cómo lo recuperan, pues se desesperan.»
«En todos los cambios de Estado, todos los nuevos principados en que el origen de la nueva vida es incierto, se encuentran estas dificultades. Y siempre aquellos que no creen estar bien con el nuevo príncipe, a falta de otros protectores, se vuelven a los antiguos.»
Estas frases de Nicolás Maquiavelo son solo una muestra de la sabiduría y la perspicacia con la que abordaba la política y el poder. Sus ideas continúan siendo relevantes en la sociedad actual y nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza humana y el ejercicio del poder en todas sus formas.