Simone de Beauvoir, reconocida filósofa, escritora y activista feminista francesa, dejó un legado de pensamientos y reflexiones que siguen inspirando a generaciones. Sus frases sobre la libertad, la igualdad de género y la lucha por los derechos de las mujeres son atemporales y profundas.
En su obra, Beauvoir plasmó su visión del mundo y su compromiso con la emancipación femenina. Sus palabras resonaron entonces y siguen resonando hoy, recordándonos la importancia de la autonomía, la valentía y la solidaridad entre las mujeres. A continuación, se presentan algunas de las frases más destacadas de Simone de Beauvoir, icónicas en su defensa de la igualdad y la libertad:
Reflexiones sobre la emancipación femenina
«No se nace mujer: llega una a serlo.»
«En la vida cotidiana, cada uno de nosotros elige lo que es importante y lo que no lo es. Y esos valores pueden ser completamente diferentes para los hombres y para las mujeres.»
«El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos.»
«El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente.»
«Mujer no se nace, se hace.»
«El feminismo no es solamente la lucha contra la opresión de las mujeres, sino también contra las discriminaciones que afectan a los hombres en la sociedad patriarcal.»
«La mujer ha sido creada para ser esposa. Esa es su destino en la vida.»
«La opresión no marca para siempre a una mujer; en el momento en que ella se rebela, no es más una víctima, sino una persona»
«La liberación de la mujer debe ser total o no será»
«Es preciso que las mujeres comiencen a hablar con voz propia.»
«La mujer no olvida nunca que es mujer, la condición femenina es un enigma eterno para el hombre y a menudo su desafío.»
«El amor sea tal vez el único filósofo que separe a la mujer de su imagen y de su vida biológica.»
«El feminismo es una batalla de la cultura contra la naturaleza.»
«La mujer decidirá rigurosamente entre su deber materno y su deber conyugal, intentar dar a su hijo un padre firme y justo, o intentar amar a su marido como si fuese su hijo.»
«En el matrimonio, unas veces se está prisionero por la mujer, y otras por los hijos.»
«El amor militariza a las mujeres y deshumaniza a los hombres, esa es su tragedia. Las mujeres la conocen y la viven; a los hombres les es ciega.»
«Escoger es elegir entre sí o él. ¿Significa esto que estamos tentadas de escoger entre amor y amor?»
«La mujer nunca olvida que es mujer y vive de ese recuerdo constantemente renacido de su primera experiencia, en la que se dio cuenta, en 90% de los casos, de que se le reprocha ser mujer.»
«La manía de sus pies en acción, aun en la solemnidad de una conferencia.»
«La mujer puede decir a su marido: «No me gustas así», como él puede decírselo a ella. Serían dos seres sinceros. Si esto sucediera, el amor volvería a ser posible y tendría base. Pero esto es imposible en el matrimonio: el hombre sabe, y la mujer también, que ya no se puede amar a una persona, sino que se obliga a hacerlo día a día.»
«Para alcanzar vidas diferentes, decidieron, ellas y nosotros, ser amigas y amigos.»
«La realidad alcanzó alguna Singularidad, por el hecho de que una mujer que podría ser un espejo de las otras esposas y la anuencia de su marido, posterior a que fueran sus ojos de juventud, encontró un refugio y un intérprete de algo que los enamoramientos no lograban alcanzar.»
«Los amantes, porque se creían solos, estaban solos. Parémonos sobre la nomenclatura, y es posible que pudiéramos empezar a ser hombres. La nomenclatura, ni amor ni amistad, ni una ni otra, propone seleccionar a algún ser para que se envoque un amor delicado.»
«La escritura hace los demás más visibles, los retratos del doloror, la reflexión exigente, la valoración de lo no propio; no se sabe más de lo propio.»