El idioma bable, también conocido como asturleonés, es una lengua romance hablada en Asturias, una región al norte de España. En este dialecto único se encuentran numerosas expresiones y frases populares que forman parte de la rica tradición cultural asturiana.
Reflejos de la cultura asturiana
Las frases en bable son un reflejo de la identidad y la historia de Asturias. Algunas de ellas tienen orígenes antiguos y cuentan con un profundo significado cultural. Veamos a continuación una selección de frases en bable que no solo son interesantes lingüísticamente, sino que también ofrecen un vistazo a la forma de ser de los asturianos.
1. “A bonu caldo, trestiñu”. – Este refrán asturiano nos recuerda que detrás de lo aparentemente sencillo puede ocultarse algo valioso.
2. “Asturias, patria querida”. – Una frase ancestral que resuena en el corazón de cualquier asturiano, recordándole el amor por su tierra.
3. “De pascu güei a san Juán, metete’l bonete y… baila”. – Una manera divertida de señalar el paso del tiempo y la importancia de disfrutar cada momento.
4. “Barbies en cuña, año de pita”. – Este refrán se refiere a la predicción del clima basada en las señales que ofrece la naturaleza.
5. “Cada llende que lleve’l so fíu”. – Expresión utilizada para indicar que cada persona debe hacerse responsable de sus actos y decisiones.
6. “A golpe de non, llendes fágense nones”. – Una forma asturiana de recordar que con constancia y esfuerzo se pueden lograr grandes cosas.
7. “Dios da papecinos a quien no lleva pan”. – Esta frase nos habla de cómo la suerte a veces sorprende a quienes menos la esperan.
8. “Güey, güey; güey correrá, la ñeve”. – Refrán que sugiere la inminencia de una tormenta o cambio en las condiciones meteorológicas.
9. “Hasta el cuartu güey del ganáu, p’a migalla i pan”. – Esta expresión destaca la importancia de ser justo y equitativo en todas las circunstancias.
10. “La güelga entovía qué …”. – Frase que resalta la importancia de la perseverancia y la paciencia para alcanzar metas.
11. “Misión, visión, valores y metes ente conxuraes…” – Un recordatorio sobre la importancia de tener claros los objetivos y principios en la vida.
12. “Nun alles mientres comas ni fales mientres chagües”. – Consejo sabio que sugiere evitar distracciones durante ciertas actividades importantes.
13. “Por pruínes empinaes nun topes, y si topes, poco mires”. – Frase asturiana que aconseja ser precavido y cuidadoso en las decisiones que se toman.
14. “Si dalgo tienes que dicir, dicalo na so presencia”. – Una recomendación sobre la importancia de la honestidad y la sinceridad en las relaciones humanas.
15. “Tanto tienes, tantu vales”. – Expresión que destaca la idea de que el valor de una persona no debe medirse por sus posesiones materiales.
16. “Vientu d’Este, fierza treste”. – Refrán que advierte sobre los peligros de ciertos vientos que pueden traer malas noticias.
17. “Xente guapa vien y passa”. – Frase que recuerda que la belleza es efímera y que lo más importante es lo que las personas llevan dentro.
18. “Y alá arriva, caras se ven”. – Dicho que sugiere que desde una posición de privilegio se perciben las cosas de forma diferente.
19. “¿Qué Impas? En Asturias to el mundu ye dar. Cómo yuele la chopera, a rapazinos y a madreñas.” – Fragmento del poema “Gloria Columbiae” de Aurelio Suárez que resalta la conexión de Asturias con su naturaleza.
20. “Fulano es más cerrao que una gavela de piñonates”. – Expresión coloquial para referirse a alguien que es reservado o poco comunicativo.
21. “Andabas tan pausao, güey arrempujao”. – Frase que remarca la importancia de mantener un ritmo constante en las tareas que realizamos.
22. “¡Les cuentes al monte! Pa que-y folle el rei”. – Expresión popular que sugiere que es mejor no divulgar ciertas informaciones para evitar problemas.
23. “Cada ñeve pa cada güey”. – Este refrán nos recuerda que cada persona tiene sus propias experiencias y formas de ver el mundo.
24. “Asturies, tiempu de nubes, sol y lluvia”. – Frase que describe el variado clima de Asturias y su influencia en la vida de sus habitantes.
25. “Prevenir ye aligerar”. – Refrán que destaca la importancia de la prevención y la planificación en la vida cotidiana.